La cirugía de Mohs es un procedimiento quirúrgico que realizo para extirpar carcinomas, especialmente carcinoma basocelular, y otros tipos de cáncer de piel. Su principal ventaja es que permite analizar los márgenes del tumor durante la misma intervención, lo que me permite asegurar la eliminación completa del cáncer mientras preservo al máximo el tejido sano, reduciendo así la cicatriz.
Este procedimiento se realiza habitualmente con anestesia local. Extirpo el tumor con un margen de aproximadamente 1 mm de piel sana, y envío la muestra a analizar (biopsia). Si aún se detecta tejido afectado, retiro una nueva capa únicamente en la zona necesaria, repitiendo el proceso hasta asegurar la eliminación total del tumor.
La cirugía de Mohs ha demostrado ser la técnica más eficaz para eliminar el cáncer cutáneo de forma completa y con el mejor resultado estético posible. Es especialmente indicada para tumores en la cara y en otras zonas delicadas, aunque puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo.
Esta técnica representa el tratamiento de elección en la cirugía del carcinoma basocelular por su capacidad para conservar tejido sano.
Además de tratar cáncer de piel como carcinomas y melanomas, cuento con una amplia experiencia en diversas cirugías dermatológicas que requieren un abordaje quirúrgico especializado.
Entre las patologías que trato se encuentran quistes sebáceos, lóbulos rasgados por pendientes o traumatismos y otros procesos benignos de la piel que pueden afectar la estética o el bienestar del paciente. Estas intervenciones las realizo con técnicas precisas y cuidadosas, aplicadas también en pacientes que no requieren cirugía de Mohs o que presentan lesiones distintas al carcinoma basocelular.
Como dermatólogo, estoy capacitado para ofrecerle un asesoramiento integral que no solo se enfoca en la extirpación precisa de las lesiones cutáneas, sino también en la optimización del resultado estético tras la cirugía.
Una vez finalizada la intervención, puedo recomendarle terapias complementarias para mejorar el aspecto de la cicatriz, como el uso del láser de CO₂ o la luz pulsada intensa (IPL), entre otros tratamientos dermatológicos avanzados. Estas opciones permiten suavizar la textura, reducir el enrojecimiento y mejorar la uniformidad de la piel en la zona tratada.
WhatsApp us